El comercio electrónico o e-commerce es la venta, compra y distribución de productos o servicios a través de Internet. Las grandes multinacionales y pymes han desarrollado este nuevo tipo de comercio, haciendo accesible sus productos y servicios las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo. Las ventajas del comercio electrónico son sustanciales: llegar a un mercado más amplio, reducir los costes de producción, administración y capital, entre otros y mejorar la comunicación con los clientes.
El e-commerce o comercio electrónico consiste en la distribución, venta y compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Las empresas y pymes han desarrollado este nuevo tipo de comercio y han puesto sus servicios en la red, pudiendo acceder a ellos durante las 24 horas del día. Con este nuevo método, los clientes pueden acceder de manera simple y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios que la empresa ofrece.
Durante los últimos años, el comercio electrónico ha crecido de forma significativa, en gran medida, por la evolución de los diferentes países a la hora de transformar internet como un canal de ventas y de comercio efectivo.
Los diferentes tipos de comercio electrónico
Existen 4 tipos de comercio electrónico:
-
B2C o Business-to-Consumer: empresas que venden al público en general
-
B2B o Business-to-Business: empresas que hacen negocios con otras empresas
-
B2G o Business-to-Government: empresas que venden servicios o productos a instituciones del gobierno
-
C2C o Consumer-to-Consumer: plataforma en la que los consumidores compran y venden productos o servicios entre ellos
Con el comercio electrónico o e-commerce, las empresas pueden expandir la base de clientes y llegar a un mercado más amplio, extender el horario de venta las 24 horas del día, todos los días de la semana, reducir los costes de producción, el capital y la administración, entre otros y mejorar la comunicación con los clientes y la efectividad de las campañas publicitarias.
B.V.