L
a Ley Federal Suiza de Instituciones de Inversión Colectiva distingue entre instituciones de inversión colectiva de capital variable, es decir, fondo contractual o sociedad de inversión de capital variable (SICAV) e Instituciones de Inversión Colectiva de Capital Fijo (SICAF).
D
Desde Foster Swiss, consultores bancarios internacionales e independientes, hemos incorporado con éxito diferentes Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV), fondos de inversión y estructuras de ahorro colectivo en Suiza, y en jurisdicciones europeas consiguiendo sortear legalmente algunas de las disposiciones CNMV – FINMA en estructuras de ahorro y crédito.
Le rogamos revise en nuestra web las secciones de sociedades financieras suiza y sociedades de ahorro y crédito, y especialmente las de FINMA-OAR-G.
U
na sociedad de inversión de capital variable (SICAV) es una empresa cuyo capital y número de acciones no se especifican de antemano y está dividido en acciones de la compañía y de los inversores. Para su pasivo sólo son responsables los activos de la empresa. su único objeto es la inversión de capital colectivo.
Evidentemente, la Sicav está protegida por el secreto bancario suizo. El secreto bancario protege la relación comercial entre los bancos y sus clientes. Ninguna información podrá ser revelada, ya sea para un particular o para cualquier autoridad. Excepto en el caso de flagrante delito.
Para la creación de una estructura de inversión colectiva hay que designar a un representante residente suizo debidamente cualificado (nosotros podemos ofrecerle los servicios de este representante) cuyas funciones son:
A
ctuar como punto de comunicación/información a los partícipes suizos.
Presentar los informes anuales y semestrales de la inversión colectiva.
Publicar la emisión y reembolso de los fondos.
Eumplir con los requisitos de notificación a la Autoridad Suiza de Supervisión y con las obligaciones de publicación.
l representante tiene que obtener una autorización de la autoridad de supervisión Suiza. Las personas o entidades bajo la supervisión suiza calificadas (como bancos, compañías de valores de bolsa y compañías de seguros ) están exentas de este requisito.